La Bandera Nacional de la Libertad Civil Argentina
La Bandera Nacional de la Libertad Civil es un símbolo histórico y patriótico de Argentina que representa la lucha por la independencia y los valores de libertad y soberanía. Su origen se remonta a los tiempos de la Guerra de Independencia, y su significado sigue vigente como un emblema de la identidad nacional.

Origen
Esta bandera fue otorgada por el General Manuel Belgrano el 25 de mayo de 1813, como un reconocimiento a la provincia de Jujuy por su valiosa participación en la lucha por la independencia. Belgrano entregó este estandarte al pueblo jujeño en agradecimiento por el sacrificio demostrado en el Éxodo Jujeño, un episodio clave de la guerra en el que la población abandonó sus tierras y pertenencias para no dejar recursos a las tropas realistas.
En su esencia, esta bandera simboliza no solo el deseo de independencia, sino también la determinación del pueblo argentino de luchar por su libertad y bienestar.
Elementos Constitutivos y Significado
La Bandera Nacional de la Libertad Civil tiene un diseño particular que la distingue de la bandera nacional de Argentina. Sus elementos constitutivos y su significado son los siguientes:
Fondo blanco: Representa la hermandad y la igualdad democrática entre las provincias unidas.
Escudo central: Es el blasón patriótico de la nueva nación, con elementos como:
- Dos brazos unidos: Simbolizan la fraternidad y la unión.
- Laurel: Representa el triunfo de las armas y la victoria en batallas.
- Lazo rojo: Recuerda la sangre derramada en la lucha por la independencia.
- Mascaypacha: Símbolo del poder incaico y reconocimiento a los pueblos originarios.
Datos Relevantes
El 29 de abril del 2015 fue aprobada por el Congreso de la Nación la Ley 27.134, por la que se la declara como un símbolo patrio histórico. De esta manera se la reconoce como una segunda enseña patria que se suma a la Bandera Nacional Argentina.- A diferencia de la bandera nacional comúnmente utilizada, esta tiene una función más representativa y conmemorativa, siendo utilizada en ceremonias especiales y eventos históricos.
Se considera uno de los legados más importantes de Manuel Belgrano, no solo como creador de la bandera argentina, sino también como defensor de los valores republicanos y democráticos.
Conclusión
La Bandera Nacional de la Libertad Civil es un emblema de la lucha independentista y del sacrificio de los ciudadanos que dieron todo por un país libre y soberano. Su historia, significado y reconocimiento refuerzan la identidad nacional y mantienen viva la memoria de quienes contribuyeron a la formación de la Argentina. Es, sin dudas, un símbolo de valentía y resiliencia que sigue presente en la conciencia histórica del país.

Bandera Nacional de la Libertad Civil, recientemente restaurada (Centro de Interpretación de la Bandera Nacional de la Libertad Civil en Casa de Gobierno de la provincia de Jujuy)