La Escarapela Nacional Argentina: Símbolo de Identidad y Patriotismo

La Escarapela Nacional Argentina es uno de los símbolos patrios más representativos del país. Su presencia en la historia nacional refleja el compromiso de los ciudadanos con la independencia y la construcción de una identidad propia. Su origen, sus elementos y su conmemoración la convierten en un emblema fundamental dentro de la cultura argentina.

Origen de la Escarapela

La historia de la escarapela se remonta al período de la lucha por la independencia. Se dice que los soldados patriotas utilizaban distintivos para diferenciarse de las tropas realistas, lo que llevó a la necesidad de contar con un símbolo oficial. 

El 18 de mayo de 1812, el Primer Triunvirato aprobó el uso de la escarapela como insignia nacional. La elección de los colores celeste y blanco se atribuye a diversas teorías, entre ellas la influencia de los tonos utilizados por la monarquía borbónica o la referencia a símbolos previos empleados por los revolucionarios. Más allá de su origen preciso, estos colores pasaron a representar la causa independentista y, posteriormente, la identidad argentina.

Elementos y Significado

La escarapela argentina se compone de los colores celeste y blanco, organizados en forma de círculo. Este diseño representa la unidad y el espíritu nacional.  El uso indica su ubicación sobre la izquierda del pecho o en la solapa.

  • El color celeste: simboliza el cielo, transmitiendo la aspiración de libertad y esperanza. 
  • El color blanco: evoca la paz y la pureza, valores esenciales en la construcción de la nación. 
  • La forma circular: refuerza la idea de cohesión y unión entre los ciudadanos argentinos.

 

Evidentemente, en sus comienzos se trató de un distintivo de carácter netamente militar, pero su empleo se extendió inmediatamente a la población civil, popularizándose más tarde el modelo establecido por el uso.

A lo largo de los años, la escarapela ha sido utilizada en uniformes militares, actos cívicos y eventos nacionales, convirtiéndose en un símbolo de pertenencia y orgullo.

Conmemoración y Uso en la Actualidad

Cada 18 de mayo se celebra el Día de la Escarapela, una fecha instituida para recordar su importancia como símbolo patrio. En esta jornada, especialmente en las instituciones educativas, se incentiva el uso de la escarapela como muestra de respeto y reconocimiento a la historia del país.

Hoy en día, la escarapela sigue siendo un distintivo esencial en eventos oficiales y en el día a día de los argentinos. Se usa en fechas patrias y en momentos significativos para reafirmar el sentido de identidad y orgullo nacional. 

La Escarapela Nacional Argentina es mucho más que un simple símbolo visual: es una representación de la lucha, la unión y la historia de un país que sigue defendiendo sus valores fundamentales. 

Contacto
Arenales Oeste 801 - Capital San Juan
+54 (264) 528-1944
Derechos Reservados